domingo, 28 de marzo de 2010

último concierto

CONCIERTO QUINTA EVOLUCIÓN

ESTRENO EN PRIMERA AUDICIÓN

OBRAS DE MÚSICA NACIONAL

MODO CONCERTANTE

DE ANÍBAL OMAR VÉLEZ

CON POEMAS PROPIOS Y DE LOS POETAS

BEATRIZ ALLOCATI

NALANDA HRIDAHYA

JOEGE LOMUTO

PATRICIA NELLY LORA

JORGE RIVEIRO

INTERPRETADAS POR

ENSAMBLE QUINTA EVOLUCIÓN

ANA MARIA LATTRÓNICO (MEZZO)

Mtro concertino JOSE STOPPINI

Flauta traversa RICARDO LUNA

Violoncello ADRIAN CIRIACI

Se expondrá la muestra

"Ängeles y custodios"

de Patricia Nelly Lora de Vélez

VIERNES 16 DE DICIEMBRE A LAS 20

SADE - CASA JOSE HERNANDEZ

MEXICO 524

SAN TELMO CABA

QUINTA EVOLUCIÓN

OBJETIVO, TEORÍA Y SÍNTESIS

La forma es tango concertante, integrado a las formas, fórmulas o géneros de lo que denominamos absolutos en la música, como el tango sonata ,obertura tempo tango, divertimento tempo tango. No es tecnológico ni electrónico, es científicamente espiritual y la tecnología surge del estudio y la investigación artística. La propuesta es lo concertante, obra de concierto sin transfusión de sangre, es la aplicación técnica del estudio musical en todas las formas de la música absoluta.

Si analizamos al tango desde su nacimiento y en cada generación, tiene estos contenidos en forma académica y espiritual. Aislando tiempo, melodía, armonía, contrapunto, forma musical, canto y danza; se lo lleva al nivel de lo absoluto. Concentrando todas estas formas en una sola obra, hacemos del tango una fórmula musical que integra la literatura (la poesía es tiempo, forma e imagen narrativa puramente operística) al néctar de todo el arte en su conjunto.

Prof. Aníbal Omar Vélez, agosto, 2005

solardelosangeles@yahoo.com.ar

DUENDE PAÍS

(Aníbal Omar Vélez)

No me mates País, no me condenes,

tu cielo y el mío oscurecieron juntos

No me mates País, no me condenes

nuestra sombra dibuja tu esperanza y la mía.

Enturbiaron tu cara, es tu historia y la mía

No me mates País, no me condenes...

Busca tu Dios calmando al viento negro

canta su luz con la voz de tu cielo

No me mates País, no me condenes Patria.

Se rendirá por fin el viento gris....

No me mates País, no me condenes

se rendirá por fin el viento gris....

Del Volumen Divertimento opus 18

Cantata del duende tema musical opus 52 nº 4

DIVERTIMENTO (opus 51)

(Aníbal Omar Vélez)

TANGO FELINO

RECUERDOS Y MARIPOSAS

(Nº 47 del Volumen Impromptu opus 17)

Qué silencio profundo invade este recuerdo

Solamente el silencio me canta su canción,

El sueño de la vida que no avejenta nunca

Es la imagen del sol...

El pasado no existe, es la luz de aquel tiempo

En que trepaban luces por la calle en silencio..

.

Son cantos como gritos que llegan del infierno,

Cambiamos mariposas por escombros de acero,

Corrimos el telón y guardamos silencio.

Cambiamos caricia a bofetada...

Perfume a pestilencia,

Humildad, sencillez, por apariencias.

Yo guardé un rinconcito donde todo eso vuelve

A sentarse a mi lado,

Y murmura bajito, casi estando callado,

Nada se ha terminado y siempre está esperando

Es la hora del cielo

En esta evolución que camina al revés,

Y es en ese revés que detengo la vida,

Los ojos ya calmados como el amanecer.

CUSTODIOS

(PATRICIA NELLY LORA DE VÉLEZ)

Para Interludio Nº 2 opus 57 de Aníbal O. Velez

Silfos etéreos

Desvelan la luz de la luna,

Follaje umbrío,

Ocultan vergonzosos la bondad.

Temen a los hombres

(vieron su alma)

ríen su tragedia.

Rezan para sobrevivir

(siempre el hombre)

han perdido muchos amigos

(hasta los pensamientos contaminan el aire)

Ninfas, pálidas de hastío,

trabajan en silencio

veloces como pájaros

ocultas a la muerte

(no pueden desterrar la ignorancia)

Una dama de noche,

casi como un hada,

enmienda los desastres de la envidia

(un pájaro azul en la mano de la fantasía)

el sol ilumina a través de un cristal

(el mundo verdadero)

Elfos, chuecos, jorobados,

Se ocultan en una burlona caverna de ostracismos,

sus voces retumban como tambores que nadie escucha

(mensajes inmortales)

laten, laten, laten y recuerdan.....

METATANGO nº 4

(Aníbal Omar Vélez)

(del Volumen Divertimento opus 18)

Tango, tango, tango

Para que sepan que no aflojé;

Aunque le metan con los gritos y alaridos

En una fiesta de horrible hiel,

Le canto al cielo

Que nos ve con nuestras manos entregadas

y vacías

Soy Argentino, sangre criolla

Soy de la raza que vio Gardel.

Metatango, metatango, metatango,

Para que sepan que no aflojé.

Metatango, metatango, metatango,

Soy Argentino y no aflojé....

LA NOCHE (JORGE LOMUTO)

(para Interludio Nº 1 opus 56

de Aníbal Omar Vélez)

Ahora,

cuando la noche rasgue sus tinieblas,

entraré en la sombría posada del

desvelo

De la mano de tu alma.

¿Dónde tirita mi ángel extraviado?

¿Dónde recibo

copas de júbilo y angustia,

a un tiempo destiladas por vértigos que surte la hechicería de las ansias?

Allí,

Al cruzar por andenes de zozobra, desafiaré la tempestad

Hasta ver que regresas en el olor del alba,

Condensada la imagen en perennes retablos de vigilia.

OSTINATO BUENOS AIRES (JORGE RIVEIRO)

(para Ostinato tango opus 50 Nº 3 de Aníbal Omar Vélez)

xxxiv

“Nunca digas nunca, porque nunca

es el final hasta el final”

Hay un espacio quebrado

Por los señuelos

De un ombligo de flores coaguladas,

Enceguecidas por el perfume

De los huesos mojados.

La pulsación de las entrañas

Es un acuario de polvos olvidados.

La arena del ojo negro apenas vibra

En el vientre descalzo de amapolas

Borrachas,

Celebrando el empeine

De un abismo de relámpagos.

Ciudad de los Buenos Aires,

María de la insolencia

¿Qué postura adoptar frente

a la mariposa enamorada del dolor?

SILENCIO DEL CREPÚSCULO

(BEATRIZ OLGA ALLOCATI)

(para Cantata breve opus 54 Nº 6

de Aníbal Omar Vélez)

Al ocaso se le cierran los ojos.

La penumbra va creciendo

Hasta envolvernos.

Epílogo de la jornada.

Pronóstico de la noche

Antesala del sueño.

Emigran orillas desnudas.

Dan el santo y seña al lucero

Para encender

La vela primera a la oscuridad.

Se aproxima hasta nosotros

Con sus pies morenos

Para vaciarnos el resplandor.

Y volvernos al silencio.

SIGLO XXI
(NALANDA HRIDAYA)

(para Interludio Nº 3 opus 58

de Aníbal Omar Vélez)

Tiempo,

Azarosa existencia,

Tiempo que atrapa,

Noches de enfermedad y muerte

Tiempo que arrasa

Tiempo de oscuridad,

de alma devorada

Tiempo eterno,

Vertiendo lava como dragones

dominando el cosmos

Tiempo que, como tu tiempo,

apura mi tiempo

Tiempo de lluvia lavando campos

¡Tiempo!,

la cúspide del cielo

I PARTE

Sonata opus 48

Sonatango Nº1 Aníbal Omar Vélez

Cantata breve opus 54 Nº 6

Silencio del crepúsculo Beatriz Allocati

Aníbal Omar Vélez

Capricho para arcos opus 53 Nº5 para violìn solo

Capricho argentino Aníbal Omar Vélez

Adagio, Largo molto expresivo, Adagio patético, Andantino, Andante dolce, Andante con motto (acentuado y enérgico), Lento, Andantino, Adagio largo, Allegro en uno, Tango (marcado) y Lento expresivo

Solista Mtro. José Stoppini

Ostinato tango opus 50 Nº 3

Ostinato Buenos Aires Jorge Riveiro

Aníbal Omar Vélez

Interludio Nº 1 opus 56

La noche Jorge Lomuto

Aníbal Omar Vélez

Tango opus 52

Duende país Aníbal Omar Vélez

II PARTE

Sonata opus 49

Sonatango Nº 2 Aníbal Omar Vélez

Interludio Nº 2 opus 57

Custodios Patricia Nelly Lora

Aníbal Omar Vélez

Tango felino opus 51 Nº 4

Divertimento (Introito) Aníbal Omar Vélez

Interludio Nº3 opus 58

Siglo XXI Nalandá Hridaya

Aníbal Omar Vélez

Tango opus 55 Nº 7

Metatango Aníbal Omar Vélez

PRODUCCIÓN

Dirección general y puesta ANIBAL OMAR VÉLEZ

Producción ejecutiva y diagramación

PATRICIA NELLY LORA DE VÉLEZ

Asistentes de producción

BEATRIZ ALLOCATI y VICTOR HUGO VÈLEZ

PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

PABLO S. MARTÍNEZ

4 – 304 – 7580 filmicuscorde@yahoo.com.ar

AGRADECEMOS EL AUSPICIO DE

APOA Asociación de Poetas Argentinos

ARGENTMÚSICA

PARA LA PRESERVACIÓN, DIFUSIÓN Y EDICIÓN DE LA MÚSICA ARGENTINA

Beruti 3676,3-B C1425 BBX Tel/Fax 54 11 4832 4097

argentmusica@fibertel.com.ar

http://www.argentmusica.org.ar/

DECLARADA DE INTERÉS CULTURAL POR

LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA

DE LA NACIÓN Y LA SECRETARIA DE CULTURA DEL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

SADE SOCIEDAD ARGENTINA DE ESCRITORES

No hay comentarios:

Publicar un comentario